EL ESTIGMA EN LA PERSONA ADICTA

EL ESTIGMA EN LA PERSONA ADICTA.

Ha habido a lo largo de la historia múltiples enfermedades, daños o alteraciones que han sido catalogadas de esta forma y que lo único que han conseguido es apartar a la persona de su entorno social, de poder recibir el apoyo necesario y de disfrutar de sus derechos humanos y finalmente ha terminado siendo menospreciado, marginado, alguien a quien debía evitarse. Se trata, por lo tanto, de un atributo profundamente desacreditador.

Aunque en principio el estigma es menor para los consumidores de drogas legales, cuando se pasan ciertos umbrales y consecuencias del consumo esta percepción se desvanece.

La estigmatización de las familias que apoyan a un miembro adulto con abuso de sustancias es común y socava su capacidad para apoyar a la persona y mantener su propio bienestar.

En cierta forma esta problemática se palió al ser considerados los adictos como enfermos, según la definición de enfermedad de la OMS.

Fuente:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=289153037001

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *