LOS CLAVOS Y LA PUERTA.

 

LOS CLAVOS Y LA PUERTA. Había un niño que tenía muy mal carácter, su padre no sabía qué hacer para mejorar su personalidad, por lo que le entregó una bolsa llena de clavos y le dijo:

“Cada vez que pierdas la paciencia o estés fuera de control, deberás clavar un clavo detrás de tu puerta”.

 

Con el paso de los días el padre veía como la puerta se empezaba a llenar de clavos. Algún tiempo después, el padre se dio cuenta que cada vez su hijo clavaba menos clavos en su puerta, descubrió que su hijo podía controlar su mal temperamento, ya que el clavar le hacia reflexionar acerca de su mal carácter.

 

Llegó un día en que el niño podía controlar su personalidad, por lo que le informa a su padre que ya no era necesario de clavar.

Después de decirle a su padre que ya había mejorado su actitud, el padre le sugiere a su hijo que retirara cada uno de los clavos que estaban detrás de la puerta, cada día en que pudiera controlar su carácter y no descontrolarse.

Pasaron los días y el niño le informa a su padre que ya no había más clavos para sacar de la puerta. Fue un gran logro, ya que pasó de clavar los clavos a luego sacarlos y terminar sin ninguno.

El padre lo toma de la mano y le dice sígueme, lo llevó hasta la puerta y le dijo:

” Has trabajado duro, hijo mío, pero mira todos esos agujeros que quedaron detrás de la puerta. Nunca más será la misma. Cada vez que tú pierdes la paciencia dejas heridas tal y como ves en esta puerta. Tu puedes insultar a alguien y luego pedir disculpas, pero quiero que sepas que la herida permanece”.

Fin

Fuente: http://Anonimo

One thought on “LOS CLAVOS Y LA PUERTA.

  1. Laura Martinez says:

    Hola Buenas Tardes
    esta oratoria me gusta mucho yo la dije cuando tenia 12 años en el concurso de oratoria de la primaria en mi colegio y les gusto tanto a los maestros como alumnos y padres de familia que gane el primer lugar en el concurso y eso me puso muy contenta y satisfecha de mis logros . y esa oratoria la recomiendo mucho trae moraleja y todo el rollo se las recomiendo mucho y muy cierto que cuando herimos a alguien debemos de pedir disculpas para cerrar esa herida y poder salir adelante del problema .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *