Sección donde encontraras todas las noticias y actos relacionadas con ARJU desde la creación de web.
Nueva Imagen de ARJU(1-9-2023).
Nuevo cartel informativo de ARJU.
ASOJUMI (18-6-2023).
Estimados responsables de ASOJUMI,
Espero que esta carta les encuentre bien. En nombre de ARJU, nos gustaría
expresar nuestro más sincero agradecimiento por la generosa donación que
su asociación realizó para la adquisición de mobiliario.
Aun sabiendo que esta donación es consecuencia del cese de su actividad,
situación que lamentamos profundamente. A pesar de ello, queremos
destacar la importancia de su donación y el impacto que tendrá en nuestra asociación.
Los fondos que recibimos fueron utilizados de manera efectiva para
adquirir el mobiliario necesario, lo cual ha mejorado considerablemente
nuestras instalaciones y ha creado un entorno más cómodo y funcional para nuestros socios.
Aunque su asociación ya no esté activa, queremos agradecerle su ayuda. Su
generosidad ha dejado una huella significativa en nuestra asociación y nos
ha permitido avanzar en nuestro trabajo. Valoramos profundamente su
compromiso con la comunidad y su disposición para colaborar con asociaciones como la nuestra.
Apreciamos sinceramente su contribución y esperamos que, a pesar de los
cambios, su legado y espíritu de solidaridad continúen inspirando a otros a marcar la diferencia en sus comunidades.
Con gratitud,
Antonio Mateo Cutillas.
Presidente de Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Jumilla, ARJU.
VII SEMANA DE LA SALUD(20-4-2023).
El Auditorio del Conservatorio Profesional Julián Santos ha acogido esta noche ‘Mujer, la gran olvidada del alcoholismo’, con la proyección de la película ‘Cuando un hombre ama a una mujer’ por ARJU.
Actividad enmarcada en la VIl Semana de la Salud organizada por el Ayuntamiento.
TALLER DE AUTOESTIMA, (MARZO DEL 2023).
Taller gratuito con asistencia abierta a todos los públicos realizado durante todo el mes de Marzo.
IV RUTA NOCTURNA DEL AGUA. (28-11-2022)
Nueva edición de La Ruta senderista organizada por ARJU para promocionar actividades y ocio saludable.
Se retoma este proyecto tras el parentesis provocado por la pandemia con una buena participación de público. Actividad dirigida a toda la población.
TALLER DE PSICOLOGIA PARA ADULTOS.(Noviembre de 2022).
Mejorar la comunicación familiar.
Manejar el estrés y el autocontrol.
Mejorar y fortalecer la autoestima.
Enseñar a los hijos a resolver problemas.
Evitar y prevenir la ansiedad y la depresión.
Habilidades sociales y emocionales.
Bienestar emocional
XX JORNADAS DEL DIA MUNDIAL SIN ALCOHOL( 15-11-2022).
«TERAPIA DE AYUDA MUTUA, CÓMO MEJORAR EL TRABAJO EN NUESTRAS ASOCIACIONES».
Con la magistral ponencia de D. Francisco Pascual Pastor estas Jornadas intenta poner sobre la mesa el uso de diferentes métodos de trabajo para complementar y mejorar el funcionamiento de las asociaciones de rehabilitación de adicciones y cuya base de trabajo son “las terapias de ayuda mutua”.
Y de como este trabajo de “terapias de ayuda mutua” se puede trasladar a todo tipo de asociaciones para diversificar el tipo de asistencia que prestan a los grupos a los que estas van orientadas.
PREVENCION EN LUDOPATIA.( Octubre y Noviembre de 2022).
Programa de Prevención de Ludopatía en colegios e institutos de la localidad con el propósito de concienciar, asesorar y prevenir conductas derivadas del juego en jovenes escolarizados.
TALLER DE YOGA. (anual)
Este taller consiste en la realización de ejercicios de Yoga y técnicas de Mindfulness
canalizando la tendencia a la dispersión y a identificar sus emociones dándoles un
espacio donde expresarlas. A nivel físico cabe destacar el aporte del yoga en la
adquisición de una gran conciencia corporal, desarrollando su cuerpo plenamente y dotándole de equilibrio, fuerza y elasticidad. Desarrollando técnicas de relajación, y aprendiendo a afrontar mejor los problemas e incrementando respuestas saludables al estrés.
NUEVA IMAGEN DE ARJU. (1-1-2022)
Nuevo cartel informativo de ARJU:
CENA HOMENAJE A PASCUAL.(4-12-2021).
Recordamos a esta gran persona que tanto ofreció a quienes lo conocimos.
«In memoriam»
III RUTA NOCTURNA DEL AGUA.(27-11-2021).
Nueva edición de La Ruta senderista organizada por ARJU para promocionar actividades y ocio saludable.
Se retoma este proyecto tras el parentesis provocado por la pandemia con una buena participación de público. Actividad dirigida a toda la población.
TALLER DE RESILIENCIA Y AUTOESTIMA.(Noviembre y Diciembre de 2021).
Taller para mejorar la autoestima y tener mejor autoconcepto de uno mismo, además de aprender recursos par una mejor gestión de nuestras emociones en el día a día.
Taller dirigido por Jara Cuadrado, Psicóloga de ARJU.
PREVENCION EN LUDOPATIA.(Octubre, Noviembre y Diciembre de 2021).
Programa de Prevención de Ludopatía en colegios e institutos de la localidad con el propósito de concienciar, asesorar y prevenir conductas derivadas del juego en jovenes escolarizados.
«La mejor forma de ganar es no jugar»
TALLER DE RISOTERAPIA.(29-9-2021).
Taller realizado por la Coach en Risoterapía y Motivación; Ana García Molina.
Taller de YOGA Y TÉCNICAS DE MINDFULNESS.(1-10-2021). CONTINUACION.
Este taller consiste en la realización de ejercicios de Yoga y técnicas de Mindfulness
canalizando la tendencia a la dispersión y a identificar sus emociones dándoles un
espacio donde expresarlas. A nivel físico cabe destacar el aporte del yoga en la
adquisición de una gran conciencia corporal, desarrollando su cuerpo plenamente y
dotándole de equilibrio, fuerza y elasticidad. Desarrollando técnicas de relajación, y
aprendiendo a afrontar mejor los problemas e incrementando respuestas saludables al
estrés.
FALLECE PASCUAL LÓPEZ SÁNCHEZ.(22-7-2021).
Recibimos con dolor la pérdida de nuestro PILAR y FARO de guia en el camino de la rehabilitación.
Fundador, Presidente y Socio de Honor, ayudaste con tu luz a caminar entre turbias y sombrias espesuras.
Sentimos un profundo agradecimiento pr tu gran e incansable labor social, reconocida en nombramientos como el Premio Hypnos a la Defensa de los Valores Humanos y como abanderado de ARJU en el Premio Siete Días Jumilla a la Labor Social.
Has sido, eres y seras siempre un ejemplo de coraje, fuerza, alegría y afán de superación.
Recibimos tu legado como un regalo. Estarás eternemente entre nosotros.
DESCANSA EN PAZ PASCUAL.
Taller de YOGA Y TÉCNICAS DE MINDFULNESS.(3-6-2021).
Este taller consiste en la realización de ejercicios de Yoga y técnicas de Mindfulness
canalizando la tendencia a la dispersión y a identificar sus emociones dándoles un
espacio donde expresarlas. A nivel físico cabe destacar el aporte del yoga en la
adquisición de una gran conciencia corporal, desarrollando su cuerpo plenamente y dotándole de equilibrio, fuerza y elasticidad. Desarrollando técnicas de relajación, y aprendiendo a afrontar mejor los problemas e incrementando respuestas saludables al estrés.
Se trata de hacer de la práctica del Yoga una realidad constante, durante un día entresemana, en los meses de junio, julio y septiembre.
Cada sesión sigue la siguiente estructura:
-Saludo y bienvenida
-Ejercicios de respiración
-Calentamiento
-Asanas
-Meditación/relajación
-Despedida y cierre
Serán grupos reducidos.
En la Sala la casa del colorín, en c/Verónica 6, bajo. (Frente a autoescuela Losada)
La monitora e instructora de Yoga es Agustina Hernández Herrero.
Tríptico de ARJU.(20-5-2021).
Plublicidad realizada dentro del marco de prevencion que la Asociacion realiza en el año 2021.
Taller de ARTETERAPIA.(1-5-2021).
Tina Hernández será la facilitadora de las sesiones a partir de Mayo.
La Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Jumilla, ARJU recupera el taller de Arteterapia para adultos. Está dirigido tanto a sus usuarios como al público en general y las sesiones son gratuitas.
Programa de prevención en ludopatía.(Enero,Febrero y Marzo de 2021)
La Prevención en Ludopatía tiene como objetivo general concienciar, asesorar y prevenir conductas derivadas del juego patológico en jóvenes de entre 14 y 16 años, escolarizados en la población de Jumilla.
El programa está destinado a los alumnos de 3º de la ESO, Formación Profesional Básica y del Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias.
Es un espacio educativo y de formación hacia los menores adolescentes que deben conocer la problemática de la ludopatía y las consecuencias asociadas a la adicción.
ARJU adapta las terapias a la nueva situación.(11-9-2020).
Tras entrar Jumilla en fase 1 flexibilizada, ARJU decide seguir con terapias reducidas y atención individual a nuevos enfermos, familiares y socios con el estricto protocolo marcado por la ley.
ARJU mantiene las puertas abiertas por la importancia de dar apoyo a personas afectadas por adicciones en estos momentos difíles para todos.
ARJU abre sus puertas.(18-6-2020).
La Asociación decide dar servicio a sus socios tras el cierre por la pandemia.
Lo hace manteniendo todas las medidas de seguridad para garantizar el bienestar de los asistentes a terapias.
Taller de ARTETERAPIA.(1-3-2020). Aplazado.
El objetivo será el de descubrir las distintas emociones a través del arte.
La Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Jumilla, ARJU ha programado un taller de Arteterapia para adultos. Está dirigido tanto a sus usuarios como al público en general y las sesiones son gratuitas.
La facilitadora del taller será Tina Hernández.
El objetivo del taller será disfrutar creando con diferentes técnicas, experimentando con el color y descubriendo las emociones a través de la meditación, la relajación, el arte, la danza, la expresión corporal, la filmoterapia, el yoga y la musicoterapia, entre otras disciplinas artísticas.
La duración del taller es de tres meses y se llevará a cabo en sesiones semanales que se impartirán todos los miércoles de nueve a diez de la noche en la sede de ARJU, en la calle Cruz de Piedra, 4.
Programa de prevención en ludopatía.(Nov. Dic. Ene. Feb de 2019/2020)
La Prevención en Ludopatía, en colaboración con el Ayuntamiento de Jumilla, tiene como objetivo general concienciar, asesorar y prevenir conductas derivadas del juego patológico en jóvenes de entre 14 y 16 años, escolarizados en la población de Jumilla.
Reducir o limitar las horas de juego al ordenador o consola que fomenten conductas inadecuadas.
Explicar las conductas inadecuadas relacionadas con el juego, sus causas y sus efectos negativos en todas las áreas de la vida.
Dar alternativas a conductas insanas con respecto al juego que fomenten el aprendizaje y estimulen el desarrollo de la persona y adquirir una actitud de juego sano para el correcto desarrollo emocional de la persona.
El programa está destinado a los alumnos de 3º de la ESO, Formación Profesional Básica y del Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias. Es un espacio educativo y de formación hacia los menores adolescentes que deben conocer la problemática de la ludopatía y las consecuencias asociadas a la adicción, así como las estrategias de afrontamiento y gestión en casos de juego patológico.
Charla de Prevención en Ludopatía(17-12-2019).
Charla realizada por Jara Cuadrado, Psicóloga de ARJU y dirigida a padres y tutores.
XVIII Jornadas de alcoholismo y drogodependencias de lam Región de Murcia(15-11-2019).
ARJU asistió a las Jornadas organizadas por ARY de Yecla, llamadas MUJERES Y ALCOHOLISMO. DANDO VOZ AL SUFRIMIENTO.
Con una Charla a cargo de Dña Blanca Pérez Molina. Psiquiatra en el C.S. Mental de Yecla que versará sobre el alcoholismo y las mujeres.
Tras la charla, compañeros de ARY Y ARJU hablaron de sus vivencias relacionadas con las adicciones.
Ruta Nocturna de ARJU: (9-11-2019)
Segunda Ruta organizada por la Asociación ARJU con la finalidad de hacer una actividad lúdica al aire libre en la que participe todo el público.
Senderismo urbano e interurbano.
Taller de Psicología Positiva.(Noviembre de 2019)

Aprende a quererte
Aprende a valorarte, identificando tus fortalezas y manejándote de forma exitosa en tu ambiente.
Cambio de Junta Directiva.(25-4-2019)
Tras reunirse los socios de ARJU y hacer lectura y aprobación de acta queda aprobada la nueva Junta Directiva de dicha Asociación, estando instituida por los siguientes miembros:
-Presidente: Antonio Mateo.
-Vicepresidente: Antonio Palencia.
-Secretaria: Jara Cuadrado.
-Tesorera: Cati Moreno.
-Vocales: Juan Miguel García y Pascual Sánchez.
Musical»CABARET» (11-5-20119)
De las cuatro funciones dos fueron solidarias a beneficio de AMFIJU y de la asociación ARJU.
Novena edición del musical del Infanta Elena con alumnos de 4º de ESO.
El escenario del Teatro Vico acogió cuatro funciones del mítico musical “Cabaret”, con una cuidada y trabajada puesta en escena por parte de los alumnos de 4º de ESO del IES Infanta Elena. Todo un reto en esta novena edición y que con la estrecha connivencia de los propios alumnos, un año más ha llegado a buen puerto, dirigidos por los profesores, noveles en estas lides, José Piñera y José Luis Valverde.
Charla de Hábitos Saludables.(8-3-2019).
Miembros de la Asociación ARJU imparten una charla sobre hábitos saludables en el Colegio Público Nstra. Señora de la Asunción a chicos que cursan su ultimo año en primaria y están a las puertas de incorporarse en Educación Secundaria.
Charla de prevención en ludopatía.(27-2-2019)
El hecho de que en la actualidad se reconozca al juego patológico como un trastorno adictivo, implica que se acepte como un problema grave, en el que se genera una dependencia psicológica, junto con un síndrome de abstinencia acompañado de deterioro en el funcionamiento de la mayoría de las áreas de la persona.
La ludopatía provoca consecuencias psicológicas en el individuo como un estado mental perturbado y alterado, con episodios de euforia alternos con episodios depresivos. Además de estos síntomas se acompañan otros como una baja autoestima, pensamientos obsesivos con el juego y una ruptura de la mayoría de las relaciones personales y sociales de la persona afectada.
Varios estudios ponen en evidencia que el juego es una conducta iniciada en la adolescencia, por tanto la prevención en ludopatía es fundamental en esta etapa, en la cual empiezan a instaurarse determinados hábitos y patrones de conducta que determinarán la evolución y el rumbo de la persona.
Recientemente han aumentado de forma significativa los casos de ludopatía entre adolescentes y jóvenes, debido al fácil acceso de Internet, medio por el cual acceden a juegos de azar donde pueden falsear su edad para poder jugar, además de ser complicado para padres y educadores la entrada y restricción a determinadas páginas online de apuestas y juegos de azar. Con esta problemática actual entre ludopatía y jóvenes se ha diseñado un programa de prevención enfocado tanto a concienciar del problema como a reducir el desarrollo de conductas inadecuadas relacionadas con el juego.
Dentro de este plan creemos importante hacer partícipes a padres y público en general.
Y por ello durante la última semana de prevención se realizará una charla dirigida a padres de los alumnos, los cuáles han trabajado prevención en ludopatía en los diferentes talleres en horario lectivo. La charla tendrá una duración aproximada de dos horas, tendrá lugar en el centro cultural Roque Baños. El objetivo es complementar la prevención informando y asesorando a los progenitores sobre la problemática de la ludopatía, además de aportar estrategias de actuación ante determinadas conductas que puedan derivar en ludopatía en el futuro.
Realizado por ARJU en colaboración con el Ayuntamiento de Jumilla.
Firmado convenio para la adhesión al protocolo de coordinación en la atención a personas con trastorno mental grave o drogodependencia.(8-2-2019).
Esta mañana se ha celebrado en el Hospital Virgen del Castillo una jornada para la implementación del protocolo de coordinación sociosanitaria en la atención de personas con trastorno mental grave o drogodependencia. En la misma se ha firmado el convenio de adhesión del Ayuntamiento de Jumilla a este protocolo a través de su alcaldesa, Juana Guardiola, y en presencia de la concejala de Salubridad, Lucía Jiménez. Igualmente, se ha procedido a la constitución de la comisión del área que cuenta con representación de asociaciones jumillanas como ASAMJU y ARJU.
Tras la presentación del protocolo por la gerente de Salud Mental, María Asunción de Concepción, se ha llevado a cabo una mesa redonda moderada por el coordinador de Salud Mental del Área V, Selman Franco Salonia, con la participación, entre otros, de la trabajadora del Centro de Servicios Sociales de Jumilla, Elena Candela, y de la trabajadora social del Centro de Salud de Jumilla, María del Carmen Carrión.
Comida de Navidad en ARJU.(23-12-2018)
Como es habitual en la Asociación, se celebro una comida de hermanamiento por parte de los socios que componen ARJU.
Disfrutando de un día soleado en el patio de la Sede, donde se realizo una barbacoa.
Poniendo fin a un año gratificante de compromiso, trabajo y esfuerzo.
Programa de prevención en ludopatía.(Nov. Dic. Ene. Feb-2018/2019)
La Prevención en Ludopatía, en colaboración con el Ayuntamiento de Jumilla, tiene como objetivo general concienciar, asesorar y prevenir conductas derivadas del juego patológico en jóvenes de entre 14 y 16 años, escolarizados en la población de Jumilla.
Reducir o limitar las horas de juego al ordenador o consola que fomenten conductas inadecuadas.
Explicar las conductas inadecuadas relacionadas con el juego, sus causas y sus efectos negativos en todas las áreas de la vida.
Dar alternativas a conductas insanas con respecto al juego que fomenten el aprendizaje y estimulen el desarrollo de la persona y adquirir una actitud de juego sano para el correcto desarrollo emocional de la persona.
El programa está destinado a los alumnos de 3º de la ESO, Formación Profesional Básica y del Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias. Es un espacio educativo y de formación hacia los menores adolescentes que deben conocer la problemática de la ludopatía y las consecuencias asociadas a la adicción, así como las estrategias de afrontamiento y gestión en casos de juego patológico.
Ruta Nocturna de ARJU.( 17-11-18 ).
Primera Ruta organizada por la Asociación ARJU con la finalidad de hacer una actividad lúdica al aire libre en la que participe todo el público.
Senderismo urbano e interurbano realizado con la colaboración del grupo de senderismo Andarines.
Esta actividad tiene un precio de 7 Euros par el pago de un seguro y el obsequio de una camiseta.
XVII JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO. (10-11-18).
El próximo sábado 10 de noviembre a las cinco de la tarde en el Auditorio Municipal, ARJU llevará a cabo el acto principal de las XVII Jornada Sobre Alcoholismo, tituladas este año “Las adicciones te alejan de lo más importante, de ti mismo”.
Contará con ponencias a cargo de los presidentes de las asociaciones invitadas y una mesa redonda donde se abordará la conexión entre alcohol y otras adicciones. Intervendrán el presidente de ARY, Salvador Pérez, el presidente de Nueva Esperanza, Manuel Hernández, el presidente de ARME Pedro García y el presidente de ARJU Pascual López.
Esa misma noche tendrá lugar una cena benéfica.
Taller de Inteligencia Emocional de ARJU.(6/13/20/27-10-18)
Taller gratuito dirigido por la Psicóloga Jara Cuadrado y abierto al público en general.
-¿Que son las emociones y para que nos sirven?
-Regular las emociones en nosotros mismos.
-Control de las emociones en el entorno familiar, social y laboral.
-Autoestima.
Taller de Relajación de ARJU.( 9/26/23/30-10-18).
Taller gratuito dirigido por la Psicóloga Jara Cuadrado y abierto al publico en general
Aprende a relajarte en cualquier momento y situación, utilizando la técnica que mejor se adapte a ti mismo.
-Técnicas para controlar la respiraron.
-Técnicas de visualización.
-Como controlar los pensamientos negativos.
-Control de la ansiedad y el estrés.
Musical a beneficio de ARJU. (13-5-18).
Este es el octavo año que el centro prepara un musical con el objetivo de fomentar la creatividad y el trabajo cooperativo, al tiempo que fomenta la concienciación social ya que con la recaudación de dos de sus pases, ayudan económicamente a las asociaciones de AMFIJU Y ARJU.
Más información en: http://www.iesinfantaelena.net/web/index.php/es/268-cartel-del-musical-chicago
Made in Jumilla. (15-2-18).
Programa realizado conjuntamente por Telecable Jumilla y Siete Días Radio, dedicado a la ludopatía y la adicción a las nuevas tecnologías;
Donde participan como invitados miembros de ARJU y ARY.
Nuevo Programa de radio. (3-1-18).
Aparece un nuevo espacio en Siete Días Radio realizado por la Asociación ARJU.
Mi Radio-Blog es un proyecto radiofónico donde encontrar micro-relatos sobre reflexiones, artículos y cuentos basados en la AUTO-AYUDA.
Este se emite todos los miércoles a partir de las 12:05 en el 98.7 de la F.M.
Presentación del Boletín de ARJU 2017.(20-12-17).
La Asociación publica un boletín para que sea punto de encuentro de todas aquellas personas interesadas en el funcionamiento del colectivo.
ARJU ha puesto especial atención en el relato de vivencias, testimonios y reflexiones, tanto de enfermos como de familiares, además de los artículos de las profesionales que atienden la asociación.
Más información en : http://sietediasjumilla.es/arju-publica-boletin-recoge-la-memoria-todas-actividades/
Concurso: «Que las drogas no decidan por ti».(20-12-17).
Se dan a conocer los ganadores del concurso que se realizó con motivo de la campaña de prevención en adicciones 2017, cuyos ganadores además de ser obsequiados con una tablet, serán imagen y eslogan del cartel de las XVII Jornadas del Día mundial Sin Alcohol 2018.
Estos fueron José Manuel Salvatierra del colegio San Francisco y Alicia Tárraga del Cruz de Piedra, respectivamente.
Más información en :http://www.jumilla.org/noticia.asp?cat=7543&est=nor&con=neg
Valoración del Programa de Prevención de Adicciones en Menores.(20-12-17)
Las conductoras del Programa; Mª Pilar Requena Martínez, Psicóloga y Ascensión Lozano Torres, Trabajadora Social, fueron las encargadas de llevar a cabo un resumen detallado de las actividades realizadas y de las conclusiones recogidas durante el trabajo.
Taller de Risoterapia.(21-11-17)
Impartido por Ana García risoterapeuta, especializada en dinámicas de la risa y emociones positivas.
Taller organizado por la Asociación ARJU con el objetivo de ofrecer a sus socios una actividad lúdica que salga de la cotidianidad de las actividades desarrolladas por esta y que además sirva para trabajar algunos aspectos a menudo olvidados.
Este taller se hace con la premisa de saber y aprender que es la risa, sus beneficios, cómo actúa en nuestro sistema inmunológico, en nuestro cerebro y estado de ánimo.
El conocer y poner en marcha ésta herramienta como es, riso-terapia, aporta a la persona, que cada día comience con más positividad, sabiendo que reír es una opción que puede elegir para su día a día.
El 17 de Noviembre y con motivo del DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL, ARJU organizó una charla titulada ALCOHOL Y FAMILIA.(17-11-17)
Para ello contamos con la experiencia y conocimiento del Psicólogo Especialista en Psicología Clínica Don Miguel Ángel Jiménez Ortiz.
Ponencia inaugurada por Doña Juana Guardiola Verdú, Alcaldesa de nuestra localidad y por el Presidente de ARJU; Don Pascual López Sánchez y que contó con la presencia de gran cantidad de público.
La interesante ponencia se centró en explicar cómo en el alcoholismo es tan importante la atención al enfermo como a su familia. Como el alcohol en casa crea desconcierto y confusión y como se justifica o disculpa la conducta del enfermo, llegando a crearse gran tensión y estrés en todos los miembros de la familia, alteraciones de las normas, costumbres, valores y un sinfín de anomalías.
Dejando claro que la solución pasa por el dialogo y el entendimiento de todos y cada uno de los miembros de la familia.
Y resaltando que a pesar de ser una enfermedad que no tiene cura, SI ES POSIBLE SU REHABLITACION.
El 11 de Noviembre, en el Auditorio Juan Miguel Benedito Rodríguez de Yecla, se celebraron las XV Jornadas de Alcoholismo.(11-11-17)
Tienen lugar con motivo del DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL.
Este año correspondía ejercer de anfitrión a la Asociación hermana ARY, Asociación para la Rehabilitación de problemas con el alcohol, las drogas y otras conductas adictivas.
Como siempre, no dejaron de sorprender con una excelente organización del acto y una, no menos, excelente ponencia.
Las Jornadas, tituladas “NO SEAS UNA MARIONETA. DI NO”, empezaron con la interesante ponencia ADICCIÓN AL ALCOHOL. ENFERMEDAD CRÓNICA TRATABLE. Charla llevada a cabo por el Doctor Jose María García Besterrechea, Ex director de la Unidad de Drogodependencias del Hospital Reina Sofría de Murcia y experto en adicciones.
Posteriormente, como viene siendo habitual todos los años, se presentaron las vivencias de enfermos y familiares de las Asociaciones ARY y ARJU. Terminando la velada con una cena de hermanamiento entre todos los asistentes.
Presentación del cartel de taller de Habilidades Sociales.(10-10-17).
ARJU y Concejalía de Política Social presentan el Taller de Habilidades Sociales que la Asociación llevara a cabo en su sede para todos los ciudadanos de Jumilla.
Más información en:http://www.jumilla.org/noticia.asp?cat=7436
ARJU y Ayuntamiento firman acuerdo de colaboración.(26-9-17).
La Asociación ARJU y la Concejalía de Política Social, Igualdad y Cooperación firman un acuerdo de colaboración para llevar a cabo un programa de Prevención en Jumilla.
Más información en:http://www.jumilla.org/noticia.asp?cat=7421
ARJU en el Camino de Santiago(21-8-17).
Miembros de la Asociación ARJU y familiares de estos, realizan un tramo del Camino de Santiago en colaboración con socios de la Asociación AMFIJU.
Mas información en: http://amfiju.es/amfiju-en-el-camino-de-santiago/
Premio Siete Dias 2017 a la Labor Social(22-6-2017).
El premio Labor Social va a ser para Cati Martínez Gómez y Ana Cahigüela Carrión psicóloga y educadora social y colaboradoras de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados (ARJU). Dos profesionales vinculadas a este colectivo desde hace 14 años y que han hecho posible que muchas personas hayan cambiado el rumbo de sus vidas, tocadas por la adversidad de las adicciones. Son las responsables de llevar a cabo las terapias y acogida a nuevos enfermos, pero además son miembros importantes de la familia de ARJU. Dos mujeres que destacan por su compromiso, constancia, humildad y altruismo y que velan por la defensa de la dignidad de las personas.
Mas información en: http://sietediasjumilla.es/ya-se-conoce-nombre-los-premios-siete-dias-2017-decimo-aniversario
Musical a beneficio de ARJU(13-5-2017).
Los alumnos de 4º de la ESO del IES Infanta Elena representan el musical «The Grease» a beneficio de la Asociación ARJU.
Mas informacion en:
http://sietediasjumilla.es/vuelve-clasico-renovado-grease-esperado-musical-del-ies-infanta-elena/
Campaña de prevención en el I.E.S. Arzobispo Lozano. (3-4-17).
El A.M.P.A. con la colaboración de la Asociación ARJU, llevan a cabo una campaña de prevención dirigida a los mas jóvenes.
En ella es representada por miembros de ARJU una escena de teatro y se ofrece charla llevada a cabo por la trabajadora social Ascensión Lozano Torres.
Convivencia anual en Salinas con la Asociación ARY de Yecla.(2-4-17).
Miembros de la Asociación ARJU asisten a la convivencia anual que la Asociación ARY de Yecla organiza en el paraje de Salinas todos los años.
Mas información en:
http://www.ary-yecla.es/actividades/
El programa «ARJU en el aire» arranca en Siete Días Radio.(2-2-17)
Comienza su tercera temporada en las ondas un programa de radio cuya finalidad es dar a conocer el trabajo realizado en la asociación y acercar al ciudadano información sobre las adicciones.
Mas información en:
http://sietediasjumilla.es/programa-arju-aire-arranca-jueves-siete-dias-radio/
ARJU participa en la televisión local Telecable Jumilla.(17-1-17)
El programa «Punto de Vista» tratará el tema de las adicciones, para ello ha contado con la presencia de miembros de Arju Jumilla.
ARJU PRESENTA NUEVO CARTEL INFORMATIVO.(20-12-16)
ENTREGA DE PREMIOS HYPNOS 2016.(18-12-16)
El Presidente de ARJU recibe el premio por toda una trayectoria.
Mas información en:
http://www.jumilla.org/noticia.asp?cat=7027
EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ARJU GALARDONADO CON UN PREMIO HYPNOS.(20-11-16).
Pascual López Sánchez ganador del Premio Hypnos 2016 a la Defensa de los Valores Humanos.
Mas información en:
LAS XV JORNADAS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Toda la información en los siguientes enlaces:
http://sietediasjumilla.es/arju-acogera-sabado-las-xv-jornadas-alcoholismo/
http://www.radiojumilla.org/?p=2198
PRESENTACIÓN OFICIAL DE LAS XV JORNADAS.(11-11-2016)
Mª Jose García y Cati Moreno, miembros de la Junta Directiva de ARJU, junto a Salvi Pérez, concejala de Política Social, presentando oficialmente en el Ayuntamiento de Jumilla las XV JORNADAS DE INFORMACIÓN DEL DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL DEL ALTIPLANO.
Mas información en:
http://www.jumilla.org/NOTICIA.ASP?CAT=6990
FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN (21-7-2016)
Pascual López, Presidente de ARJU, firma un convenio de colaboración con Aguas de Jumilla.
Mas información en:
http://www.jumilla.org/noticia.asp?cat=6820
EL MUSICAL (19-5-2016)
Alumnos del instituto Infanta Elena de Jumilla actúan a beneficio de ARJU.
Mas información en: